TASQUES DILLUNS 27 ABRIL
Dilluns
27 d'abril de 2020
Lunes
27 de abril de 2020
Bon
dia!!!!!
Pareix
que comencem “a vore una llum” en aquestos “dies foscos”...
Com vàreu passar el dia d'ahir: primer dia fora de casa?
Valencià
Diari:
Pensàvem
que havíem acabat el diari però pareix que podrem continuar
escrivint encara més i més...
M'agradaria
saber com us heu sentit abans i després
d'eixir al carrer després de tants dies tancats a casa, on
heu anat, què
heu fet, amb qui... Podeu afegir
aquestes i altres reflexions al vostre diari “Jo em quede a casa”.
Recordeu
fer un escrit aseat i revisant les faltes
d'ortografia. També hi podeu afegir un
dibuix. (No és necessari que siga un dibuix concret sobre
alguna cosa que has vist, també pot ser un dibuix abstracte, és a
dir, amb les formes i colors que en eixe moment t'abellís).
Matemáticas
Antes
de continuar con las páginas siguientes sería interesante que
visualizáseis
en el blog un vídeo
que hay en la pestañita de matemáticas para recordar cómo
multiplicar un número por 10, 100, 1000..
Es muy sencillo pero no está de más recordarlo porque lo
necesitaremos. Además también podéis
visualizar
los vídeos nuevos del blog sobre las medidas de capacidad.
Pasamos
ya a la
página 172 donde
vamos a aprender las unidades de medida que utilizamos para medir la
capacidad de recipientes pequeños.
Podríamos
decir que
la capacidad
mide la cantidad de líquido que cabe dentro de un objeto.
Por ejemplo, la capacidad de una botella es la cantidad de líquido
con la que podemos llenarla.
La
unidad principal para medir la longitud era el metro. La
unidad
principal (o
básica) para medir la capacidad es el
litro.
Pero podemos tener unidades más pequeñas. Al igual que pasaba con
el metro, que lo podíamos dividir en 10 partes y teníamos el
dm(decímetro), o bien en 100 partes y teníamos el cm(centímetro),
ahora pasa lo mismo con el litro. Así, podemos hablar de dl
(decilitro) y cl (centilitro). Lee
detenidamente la página 172 y realiza las actividades 1 y 2.
Castellano
Como
ya dijimos vamos a continuar con la página
170:
PALABRAS
TERMINADAS EN -ILLO, ILLA.
Leemos el pequeño resumen y veréis que son actividades muy
sencillas pero os tenéis que fijar bien para no
escribir “Y”
por querer ir rápido. (Recordad que a algunos/as os pasaba en clase
incluso al copiar enunciados). Vamos a realizar las
actividades: 1, 2, 3 y 4. Además,
podéis hacer la actividad
5 de la página 171.(Esta es opcional pero
puede ser muy divertida si la recitáis y os grabáis un vídeo
haciendo gestos mientras recitáis el poema).
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada